Culiacán, Sinaloa. Tierra fértil donde abunda la gente buena, trabajadora y servicial, cuna de grandes personajes que han dejado huella en el mundo, bonita es su gente, sus mares, ríos, valles, atardeceres, sierra y bosques, que decir su gastronomía con una extensa variedad de platillos del mar y tierra.

Manos maravillosas de artesanos de ollas de barro, creadoras de Atarrayas, bules pirograbados, la música de sus bandas , escritores, poetas, cantantes y pintores como Pedro Infante, Lola Beltrán, Chayito Valdez, José Ángel Espinoza «Ferrusquilla», Inés Arredondo, Jorge Zepeda Patterson, Cesar Millán, Armando Nava, Enrique Patrón de Rueda, Ana Gabriel, La Banda el Recodo, y así más y más, orgullosamente Sinaloenses.

Para garbanzo en Sinaloa, donde los granos y el maíz son fruto de su tierra fértil, el tomate nuestro orgullo de exportación, el chile, berenjena, pepino y caña abundan por donde quiera. El estado mayor procesador de atún, el camarón más rico sabroso del mundo, el pez pargo, dorado, marlín y botete entre otros, reyes en los mares sinaloenses.

Que tal una tostada de ceviche de camarón, una campechana seca, un zarandeado, ostiones con limón y guacamaya, un parguito frito y que decir del chilorio de Mocorito, un borrego tatemado, los coricos, la machaca, los tamales de elote, los panes de la cuesta, los tamalitos barbones de Escuinapa, el menudo del mercadito, para tacos de carne asada como los de Sinaloa no hay dos.

Los recorridos por el malecón de Mazatlán donde como dice la canción del mundialmente conocido «Sinaloense», «aquí hasta un pobre se siente millonario», al admirar el Faro natural más grande del mundo. Los icónicos templos la Lomita el Templo de la Virgen de Guadalupe, el Santuario del Sagrado Corazón de Jesús, y Catedral de Nuestra Señora del Rosario en Culiacán donde tres ríos corren entre sus entrañas.

El Museo de Pedro Infante, en Guamúchil. Las aguas termales de Imala, los duraznos de Surutato, los tacos del zurdo en Los Mochis, la gente alegre de Guasave, el Fuerte y Choix donde surgen grandes historias del estado, los juegos del Ulama, y así cada rincón de Sinaloa es rico en abundancia por su biodiversidad.

Donde la belleza de los bellos árboles de amapas, álamos, lluvia de oro, venadillo, tabachín guamúchil, tabachines, cacaloxuchitl, retama, ébano, cedro, clavelina, guayabo, pintan de colores su tierra, de clima cálido como su gente, fácil de tratar, amable y alegre.

Sinaloa es un tesoro, ¿de dónde soy? con la frente en alto y orgulloso de ser nacido en la tierra bendecida por Dios. Sinaloa, México.

Leer más:
Inicia planeando las primeras páginas del 2023 con un viaje a Zicatela https://perfiles.news/viajes/inicia-planeando-las-primeras-paginas-del-2023-con-un-viaje-a-zicatela/