Mazatlán, Sinaloa. Hace cinco años, en 2018 específicamente, surgió la idea e inquietud en el empresario hotelero sinaloense Ernesto Coppel Kelly de dar vida a un proyecto que contara la importancia de la vida marina y a la vez posicionara al puerto de Mazatlán, Sinaloa como un referente en Latinoamérica.
Después de cinco años, un trabajo descomunal, buscar personas que creyeran en el y lo apoyaran, el sueño se materializó en el Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés que finalmente ha sido inaugurado la tarde del martes 30 de mayo de 2023.
El recinto, que además de ser el hogar de especies marinas diversas, también funge como un centro de investigación y educación, ha sido descrito por su impulsor y los involucrados en su edificación como el acuario que sería el más importante de Latinoamérica.
Con la presencia de la arquitecta Tatiana Bilbao, quien desarrolló la visionaria y esperanzadora historia del edificio que alberga al Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés, el Secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Marqués, el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya y demás invitados especiales, Ernesto Coppel Kelly vio hecho realidad aquel sueño por el que tanto luchó para brindarle un acuario de nivel al puerto sinaloense.
La Atlántida representada entre muros llorones.
Durante el acto de inauguración la arquitecta Tatiana Bilbao destacó que el Acuario Mar de Cortés fue concebido como un edificio que se viera como un acuario, pero que a la vez fuera una pieza identitaria de Mazatlán, además de que habla del Mar de Cortés.
El concepto sobre el que se edificó es una especie de relato inspirado en la Atlántida y cómo de pronto resurgiría en una época futura. Una especie de Atlántida resurgida del año 2289 en Mazatlán, reflejada en muros llorones que se pueden apreciar por los diversos muros de esta edificación.
Después del acto inaugural, que también incluyó el discurso del Secretario de Turismo de México, del Presidente de Mazatlán y el Gobernador de Sinaloa, se prosiguió a disfrutar un recorrido por las distintas salas de exhibición del Acuario.
Entre medusas, tortugas, tiburones, mantarrayas, corona de espinas, caballitos de mar, estrellas de mar, peces diversos, lagarto cornudo, son algunas de las muchas especies que los invitados y anfitriones apreciaron a lo largo del recorrido, que también incluye áreas educativas y de esparcimiento para niños, simulación de cómo es estar bajo una ola, peceras monumentales y más.
Atractivas áreas de exhibición, con diseños de primer mundo, pensadas y con un concepto integral son parte de este nuevo acuario.
Además la arquitecta también integró elementos atractivos en los techos para jugar con mayor profundidad e iluminación.
Al término del recorrido los invitados especiales, entre los que estuvieron miembros de la sociedad, empresarios como Carlos Berdegué, Leovy Carranza, Guillermo Romero, miembros de la política y hasta del ámbito de la música como Sergio Lizárraga, líder de Banda MS.
Yolanda Fuentevilla, Fernando Letamendi, María Ester de Letamendi, Mónica Coppel, Fernando Zerecero, la familia de Ernesto Coppel Kelly y otros invitados especiales estuvieron entre los asistentes al evento.
Finalmente todos los presentes disfrutaron de un exquisito coctel, refrescantes bebidas y brindaron por el logro alcanzado por el empresario Ernesto Coppel Kelly que brinda una opción de renombre para el puerto sinaloense y de esparcimiento para locales y visitantes en la ciudad.