Culiacán, Sinaloa – A través de las publicaciones creadas en la cuenta de Facebook Centro de Literatura- CELIT y de la cuenta de Instagram @centrodeliteratura, se dio a conocer “Notas para un poemario”.
![](http://perfiles.news/wp-content/uploads/2023/08/20230801_113949-rotated.jpg)
![](http://perfiles.news/wp-content/uploads/2023/08/20230801_114050-rotated.jpg)
El cual es un curso taller de lectura, crítica y creación poética impartido por Ernestina Yépiz, mismo que se encuentra enfocado en hacer más visible la literatura para que todos tengan acceso a ella a través de estas clases gratuitas que se estarán realizando a las 11:00 horas en el Centro de Literatura (CELIT). Y en los que se tendrán como apoyo textos de Ana Luisa Amaral, Elizabeth Bishop y Ted Hughes.
![](http://perfiles.news/wp-content/uploads/2023/08/20230801_114149.jpg)
![](http://perfiles.news/wp-content/uploads/2023/08/20230801_114321.jpg)
![](http://perfiles.news/wp-content/uploads/2023/08/20230801_114605.jpg)
Por lo que en este primer año de actividades, se pretende darle más relevancia al Centro de Literatura dentro de Sinaloa. Y dentro de la primera sesión, se tuvo como propósito el dedicarse a la visibilización, delineado y creación de las bases de una poética del paisaje.
Leer más: Niños contentos al asistir al taller de dibujo y canto de la SAS
Si deseas inscribirte o recibir más información, envía un correo a unacafeconlamusa@gmail.com.